Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Alfabetización digital

La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en un ambiente digital. Esta habilidad incluye la competencia para localizar, investigar y analizar información, así como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas, a través de medios digitales. Mediante ella la policia cibernetica puede localizar a distintos delincuentes, tambien se pueden localizar autos, mascotas, y objetos diversos.

Ciencias de la computación

Se trata de un campo de conocimiento que abarca las diferentes áreas de estudio e investigación que emplean datos y algoritmos para la construcción de ecosistemas digitales y la resolución de problemas informáticos complejos. Se compone de varias disciplinas y entre ellas se destacan: Desarrollo de Algoritmos, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Ingeniería de Software, Teoría de la Computación, Programación, Robótica y Tecnologías de la Información.

Ciudadanía digital

La ciudadanía digital (también denominado ciberciudadanía o e-ciudadanía) es un concepto en transformación constante ya que se encuentra ligado a la evolución y las posibilidades generadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Precisamente, un ciudadano digital es aquel que tiene derecho al acceso y apropiación a las tecnologías de la información y la comunicación, al desarrollo de habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.